settings
Taller Workshop
Explorando la Escala Nanométrica

Breve presentación sobre qué es la nanotecnología y sus aplicaciones actuales y futuras.

martes 24 de septiembre del 2024 2024 - September - 24
01:30 p. m. - 05:30 p. m.
Presencial On-Site
  Inversionistas,Egresados,Investigadores,Emprendedores,Empresas Investors,Graduates,Researchers,Entrepreneurs,Companies

Descripcion detallada

La actividad "Explorando la Escala Nanométrica" tiene como objetivo sumergir a los participantes en el fascinante mundo de la nanotecnología y la escala nanométrica. Este campo interdisciplinario ha revolucionado diversas áreas, desde la medicina hasta la electrónica, y su comprensión es fundamental para los futuros científicos, ingenieros y ciudadanos informados. A través de una combinación de teoría, práctica y reflexión, los participantes adquirirán una visión profunda de cómo se mide y se aplica lo que ocurre a escalas tan pequeñas.

Desarrollo de la Actividad

  1. Introducción Teórica (30 minutos)
    La actividad comienza con una presentación que explica qué es la escala nanométrica, definida como una medida que se refiere a dimensiones en el rango de 1 a 100 nanómetros. Se discutirá cómo esta escala se sitúa en el contexto de otras dimensiones, ayudando a los participantes a visualizar lo diminuto. Se abordarán conceptos clave como:
    • Nanotecnología: Definición y aplicaciones en diversos campos.
    • Propiedades de materiales a escala nanométrica: Cómo las propiedades físicas y químicas de los materiales pueden cambiar radicalmente a escalas tan pequeñas.
    • Ejemplos prácticos: Aplicaciones en medicina (liberación controlada de fármacos), electrónica (transistores más pequeños y eficientes) y medio ambiente (sistemas de filtración de agua).
  2. Demostración Práctica (30 minutos)
    Los participantes tendrán la oportunidad de observar muestras a escala nanométrica utilizando microscopios. Se mostrarán diferentes tipos de nanopartículas y nanotubos, y se realizará una comparación del tamaño de estas estructuras con objetos cotidianos, como un cabello humano, para enfatizar cuán pequeñas son. Esta actividad visual permitirá a los participantes apreciar la escala de forma tangible.
  3. Experimento (1 hora)
    Se llevará a cabo un experimento práctico en el que los participantes crearán una suspensión de nanopartículas (por ejemplo, utilizando un simple método de síntesis) y observarán su comportamiento bajo el microscopio. Esto no solo reforzará la comprensión de la escala, sino que también les permitirá experimentar el proceso de investigación científica de manera directa.
  4. Discusión y Reflexión (30 minutos)
    Al finalizar las actividades prácticas, se organizará una discusión grupal donde los participantes compartirán sus observaciones y reflexiones sobre la nanotecnología. Se abordarán temas como:
    • Impacto social y ético: Cómo la nanotecnología puede afectar la vida cotidiana, así como sus posibles riesgos.
    • Perspectivas futuras: La evolución de la nanotecnología y su papel en la resolución de problemas globales, como el cambio climático o enfermedades.

Evaluación

La evaluación de la actividad se realizará a través de la participación activa de los participantes en discusiones y en la presentación de un informe breve que sintetice lo aprendido. Este informe puede incluir reflexiones personales sobre la importancia de la nanotecnología y sus aplicaciones en el mundo actual.

Educación de calidad Igualdad de género Agua limpia y saneamiento Energía asequible y no contaminante Trabajo decente y crecimiento económico
Quality education Gender equality Clean water and sanitation Affordable and clean energy Decent work and economic growth
error_outline